Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
sábado, 20 de septiembre de 2014
El corredor del laberinto
Esta semana se ha estrenado El corredor del laberinto, aprovechando el actual filón de adaptar obras de la literatura juvenil como Los juegos del Hambre, Divergente y otras muchas. La saga escrita por James Dashner y publicada por primera vez en 2009 comparte los aspectos básicos de este tipo de sagas tan de moda para ser llevadas a la gran pantalla actualmente.
Por un lado los protagonistas son un grupo de adolescentes, en este caso una vez al mes un nuevo joven despierta amnésico en un claro rodeado por un mortífero laberinto del que nadie por el momento ha podido escapar. Sus nuevos compañeros le explicaran las reglas básicas para sobrevivir que pasan sobre todo por no entrar en el misterioso laberinto. Por supuesto el nuevo joven y protagonista de la historia Nathan vendrá para romper esas reglas y rebelarse contra el laberinto y tratara de averiguar por todos los medios quien o que los ha metido en ese laberinto mortal y por qué.
El segundo punto básico es un futuro distopico en el que la rebelión de esto jóvenes acabara por cambiar el orden establecido. Asi tenemos los dos elementos básicos de todas estas nuevas sagas literarias que tanto éxito están teniendo actualmente.
Lo que se agradece enormemente en esta película es que no haya la típica pareja con intereses amorosos, posiblemente la tendremos en las próximas entregas ya que hacia mediados finales de la película se introduce la primera chica en el grupo de muchachos y que además parece compartir un secreto con el protagonista. El desarrollo de los personajes es un poco plano, pero realmente tampoco dan para mucho mas.
La acción esta bastante bien facturada y la idea de escapar del laberinto si bien no esa nada original, resulta entretenida, pero la película ya ha sido concebida desde un primer momento para ser una saga de la que tendremos mas entregas o al menos eso se espera, ya que para nada acaba sino que deja la trama completamente abierta a las posteriores continuaciones. Seguramente hará suficiente taquilla y veamos su continuación, quizá lo mas interesante de la película sean las preguntas que deja abiertas que la propia historia que cuenta esta primera entrega.
La película sin ser la quinta maravilla del mundo esta entretenida y se deja ver sin problemas. En ningún momento se hace aburrida, quizá lo que le falta es tener un poco mas de emoción o que la figura del propio laberinto resulte mas amenazadora o misteriosa de lo que realmente acaba por resultar.
Y por supuesto falta David Bowie.... los laberintos ya no son lo que eran.
sábado, 31 de mayo de 2014
The Strain -- Nocturna de Guillermo del Toro.
La cadena americana FX ha adaptado los libros de la trilogía de la oscuridad de Chuck Hogan y Guillermo del toro. Lleva por titulo el nombre del primer libro The Strain que aquí en España se titulo Nocturna.
La serie tiene previsto su estreno el 13 de Julio en Estados Unidos, si bien aun no tiene fecha confirmada en nuestro país. Una de las grandes noticias es que el propio Del Toro se encarga de la primera temporada en la dirección, además de contar con el propio Hogan en la adaptación del guion para el primer capitulo.
La trama comienza con el aterrizaje de un avión en Nueva York, y que tras su misterioso aterrizaje no da señales de vida. Un equipo de contención de plagas con Ephraim Goodweather ( interpretado por Corey Stoll) al frente sube a investigar lo sucedido en el avión, y descubrirán que deberán hacer frente a una ancestral plaga de vampiros que se expande de forma incontrolada y que amenaza con dominar el mundo.
El tráiler lanzado por la cadena FX luce espectacular y promete emociones intensas y altas dosis de acción y terror. La historia en la que se basan las novelas es muy rica en personajes y mitología oscura como todo el universo de Del Toro, y la serie tiene prevista una duración de 2 a 4 temporadas, en mi opinión lo justo para poder desarrollar los libros en toda su plenitud y sin alargar la trama de forma innecesaria e injustificada.
A continuación podeis ver el tráiler:
martes, 11 de marzo de 2014
Juego de tronos temporada 4 trailers.
Ya queda menos de un mes para el estreno de la cuarta temporada de Juego de Tronos. Y hasta ahora hemos tenido que conformarnos con un par de trailers, ayer noche se publico un nuevo tráiler. Podeis ver los tres a continuación.
Recordemos que esta cuarta temporada adaptara los sucesos narrados en el tercer libro titulado Tormenta de Espadas. Esperemos que la cuarta temporada sea tan buena al menos como las anteriores. El 6 de abril lo veremos cuando se estrena esta nueva temporada.
sábado, 8 de febrero de 2014
La Espada de Joram
La Espada de Joram, nació originalmente como una trilogía, si bien con diez años de diferencia apareció un cuarto volumen que actua a modo de epilogo de la historia y se situa veinte años después de los acontecimientos de la trilogía original, este cuarto volumen es totalmente prescindible y de echo recomiendo no leerlo.
Una vez dicho esto, recomiendo a todo el mundo la lectura de esta magnifica trilogía original. Escrita por Margaret Weis y Tracy Hickman autores de otras grandes sagas como la Dragonlance y El ciclo de la puetra de la muerte.
La historia nos lleva a un mundo donde la magia es vida y todo el mundo nace teniendo talento para manipular algún tipo de magia. La sociedad esta basada en torno a las diferentes afinidades de sus habitantes con la magia, y la tecnología se considera pecado y es proscrita bajo pena de muerte.
Misteriosamente cada vez empieza a nacer mas gente que no tiene aptitudes para la magia, a estas personas se las considera "muertas" por no ser capaces de canalizar la magia. De esta forma comienza a cobrar importancia una antigua profecía que dice: nacerá de la casa real alguien que está muerto y que no obstante vivirá, que morirá de nuevo y volverá a vivir. Y cuando regrese, en su mano llevará la destrucción del mundo...
La profecía parece hacerse realidad cuando el hijo del emperador y la emperatriz de Merilon, Joram nace sin magia. Joram legitimo heredero al trono es enviado a morir pero es rescatado por una misteriosa mujer loca Anja que lo criara como suyo y le enseñara a disimular su ausencia de magia mediante prestidigitación y otros trucos. Hasta que un dia accidentalmente se descubre que Joram no tiene magia, entonces será perseguido por los ejecutores del Patriarca, jefe religioso de Merilon. Esta persecución le llevara por todo el mundo encontrando diversos aliados por el camino como Mosiah y Simkin y a encontrar el amor en Gwendoline. En su viaje ira descubriendo los secretos de la prohibida tecnología con los cuales aprenderá como forjar una espada que además será capaz de absorber la magia, hasta completar el destino que había sido profetizado antes de su nacimiento.
La trilogía original engancha al lector desde el primer momento a través de Joram un personaje que al haber crecido criado por una severa y trastornada mujer es frio, distante y trata de alejar a todo el mundo. Joram ira aliadose con otros personajes como Mosiah que en principio había sido enviado para capturarlo o Simkin un personaje que esta lleno de magia y es de lo mas extravagante y divertido.
El viaje de Joram hasta completar su destino esta lleno de grandes momentos, unos intensos y otros divertidísimos cada vez que Simkim esta por medio.
Como digo no recomiendo a quien se haya disfrutado de la trilogía leer el cuarto volumen, ya que cambia bastante el tono de la historia e incluso incurre en algunos aparentes errores resucitando a algunos personajes muertos y alterando completamente algunos sucesos.
martes, 10 de diciembre de 2013
Las cronicas de la Dragonlance.
Hoy me he encontrado con una amiguete de toda la vida y me ha dicho que se había acordado de mi porque había empezado a leer las Crónicas de la Dragonlance; yo siempre usaba de Nick en los juegos online el nombre de Raistlin uno de los protagonistas. Me comentaba que esta enganchadisimo y que no entendía como con todas las películas que se hacen tipo señor de los anillos y demás sagas aun no se ha hecho una adaptación de estos libros; la verdad que yo tampoco lo entiendo y espero que algún día se decidan a hacerlo porque bien hecho podría ser algo realmente espectacular.
La crónicas de la Dragonlance son una saga de tres volúmenes escritas por Margaret Weis y Tracy Hickman. Nos sitúan en el mundo de Krynn un mundo de fantasía al estilo del señor de los anillos, donde un grupo de amigos de lo mas variado tendrá en sus manos la salvación del mundo contra las fuerzas de la oscuridad de la diosa Thakisis.
El libro comienza con una reunión de amigos en la posada del ultimo hogar tras estar separados durante cinco años. Esta reunión se vera interrumpida cuando una pareja de barbaros entra en la taberna buscando refugio de la "justicia". Los amigos ayudan en la taberna a estos barbaros y a partir de ahí se embarcan en una aventura que les llevara por todo el mundo descubriendo como las fuerzas de la oscuridad están resurgiendo, ellos están destinados a redescubrir a los dioses que en teoría habían abandonado el mundo y cuando los dragones del mal se alzan de nuevo deberán encontrar y forjar de nuevo las legendarias dragonlances (lanzas capaces de matar a los dragones).
A partir de esta saga el universo de la Dragonlance sea ha ido expandiendo con varias continuaciones, precuelas, novelas independientes sobre los personajes tanto principales como secundarios. Pero sin duda la mejor trilogía es esta que por otra parte es la original. Se compone de tres libros, "El retorno de los dragones", "La tumba de Huma" y "La reina de la oscuridad" estos libros podéis encontrarlos en todo tipo de ediciones tanto de tapa de dura como de bolsillo y en ediciones de lujo que recopilan los 3 volúmenes.
Podemos incluso encontrarla también en formato de comics.
En mi opinión el principal acierto de la Dragonlance son sus personajes, al estilo de los personajes de Tolkien tenemos un grupo de lo mas heterogéneo. Por un lado tenemos a los gemelos Majere que son todo lo contrario uno de otro, Caramon es un guerrero enorme y musculoso sin ninguna actitud para la magia todo bondad e inocencia y por otro Raistlin un mago, con una salud endeble y egoísta hasta el extremo. Flint Fireforge un enano gruñón y bastante anciano, pero un guerrero formidable y con un gran corazón. Tasslehof Burrfoot un kender jovial y alegre con un gusto por lo ajeno que le dará mas de un disgusto. Sturm Brigthblade un caballero de Solamnia es un soldado hasta la medula incapaz de desviarse lo mas mínimo de lo que le dicta su código de honor y las normas de la orden a la que pertenece. Tanis el semielfo es un líder nato pero debido a su naturaleza mestiza no encaja en ninguno de los dos mundos. A ellos se unen dos barbaros de las llanuras Goldmoon y Riverwind que portan una misteriosa vara con poderes curativos. A lo largo de su viaje se les iran uniendo mas personajes interesantes Laurana, Fizban ... mientras combaten con orcos, dragones, draconianos y todo tipo de criaturas en busca de las dragonlances y en su objetivo de detener el avance de la oscuridad.
Otro de sus grandes aciertos es que sin hacer una literatura tan correcta en formas como Tolkien a mi personalmente me resultan mucho mas entretenidos de leer ya que la acción no decae en ningún momento y los personajes funcionan muy bien en conjunto.
Como digo existen multitud de ampliaciones y continuaciones, pero si alguien va a empezar a leer esta saga hay dos libros que están íntimamente relacionados ya que complementan un par de elipsis narrativas bastante grandes. Son por un lado "El mazo de Kharas" y "El orbe de los dragones" el primero se puede leer justo al final del primer volumen y el segundo debería leerse mas o menos a mitad del segundo volumen, cuando una parte de los personajes se dirigen al muro de hielo.
Una lectura muy recomendable para los que no conozcan esta saga y los que ya la conocen entenderán por que digo que unas películas basadas en estos libros podrían ser realmente impresionantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)